miércoles, 12 de septiembre de 2007

La tecnología al margen de la ley

Las nuevas tecnlogías no sólo han favorecido o son priviligio de quienes de una u otra forma estamos dentro de la sociedad. Estas herramientas también han llegado a las manos de todos aquellos grupos al margen de la ley, también a ellos les han dado la posibilidad de comunicarse y de llegar a las personas.

Todas éstas son las dinámicas de la guerra en la cual está nuestro país. Tanta información que lo único que logra es la desinformación, las diferentes verdades, versiones de los hechos son cada vez mayores, permitiendo las llamdas cortinas de humo entre una y otra noticia.

Medios de comunicación que han dejado su respeto abandonado, periodistas que trabajan para medios como máquinas y no como personas con críterio aptas para ayudar a construir un país. Comunicadores sociales que han perdido la segunda palabra que compone su título, social, de social no tiene nada pensar que una bomba, miles de muertes y damnificados pueden ser una chiva y un logro laboral. No hay nada de social en mostrar el rostro herido de una persona que lo acaba de perder todo en un atentado.

¿Dónde está entonces el compromiso de las nuevas generaciones de Comunicadores SOCIALES?, ¿Cuál es?. Ese es el interrogante por el que se deben preguntar todas las academias y quienes las conformamos.

Finalmente, ojalá a través de una reelaboración social, no sólo los nuevos comunicadores sino, los nuevos profesionales podamos ser autónomos y responsables de nuestro trabajo, y no depender de los intereses de un monopolio.

No hay comentarios: